NOTA: esta entrada puede contener spoilers (los contiene).
Ted Lasso, es por mucho, una de las series más hermosas que he visto en los últimos 10 años, quisiera ser el único que lo piensa, pero la realidad es que el equipo AFC Richmond se ha ganado un espacio en el corazón de quienes ven la serie, incluso de quienes no son fanáticos del fútbol, como yo.
Justamente, esta serie se trata de todo menos de fútbol, lo sabes con el primer capítulo cuando Ted acepta un contrato para entrenar al equipo que les mencioné arriba, con un pequeño detalle: Lasso no sabe nada de fútbol.
Se van a conseguir miles de reseñas en la red sobre la serie, la mayoría buenas. Puntuaciones por encima del 95% en Rotten Tomatoes y muchas nominaciones a premios. En cambio aquí te voy a decir por qué yo te recomiendo ver la serie, si quieres ser espectador de lo que podría ser una de tus relaciones en tus equipos de trabajo, Lasso te ayuda a ser espejo mientras te ríes, pero también a ser cristal, para que puedas ver más allá:
Optimista pero no cliché:
No te vas a reír a carcajadas, es una comedia sutil que te va a dejar contento y con algunas emociones revueltas. Nadie apuesta por Ted, al contrario, lo subestiman, lo quieren ver fracasar. Pero el ánimo de Lasso es inalterable, porque es un entusiasta del buen ánimo, pero no en un sentido tóxico. Un tipo optimista, que aunque tiene muchas capas, procura mantenerse arriba, porque eso es lo que hace un entrenador con su equipo.
Vulnerabilidad:
La serie te va mostrando que para construir relaciones sólidas y de confianza, sin duda hay que abrirse. Hay que explayarse, vas a ver cómo en la medida que la cebolla se pela, Richmond es mejor equipo, y no solo Richmond, las relaciones entre los personajes mejoran.
Pero no estamos hablando de ser vulnerables, estamos hablando de la vulnerabilidad de un equipo de fútbol de hombres, con tres entrenadores hombres, que la dinámica los lleva a poder mostrar un poco más de ellos porque es la única manera de que ellos conecten entre sí.
¿Y adivina qué?
¡La conexión genera resultados!
Desafía el status quo:
Lo que más me gusta de la serie es que desafía las formas que existen para mostrar otras maneras de hacer las cosas, de relacionarnos, de entendernos como humanidad. La relación entre las mujeres de la serie que no termina siendo competitiva y el machismo del AFC Richmond que pudo ser representado toda la serie por una figura estereotipada, se va derrumbando de a poco. Y nada mejor que poder entender que necesitamos un cambio viendo los efectos que pudieran tener esos cambios en escenarios reales.
De manera que, te prometo que vas a quedar con una buena sensación en el cuerpo, te vas a contentar, te vas a reír, pero sobre todo, cuando la cebolla se pela: ¡vas a llorar!